top of page

De cartel pedorro a vacante pro

En nuestro grupo se compartió recientemente un letrero visto en una panadería de Iztapalapa, CDMX, que desató todo tipo de comentarios y reacciones. El letrero original, escrito a mano en una cartulina rosa chingavistas, anunciaba la vacante para un turno vespertino con un pago semanal de $1200, pero sin mayores detalles ni información relevante para los interesados. Era un cartel sencillo, directo, pero que muchos consideraron poco profesional y escaso en términos de lo que un buen anuncio de empleo debería ofrecer.



Sin embargo, el poder de las redes sociales hizo su trabajo. Alguien del grupo compartió la imagen, y como era de esperarse, la publicación se difundió ampliamente. Tanto así, que llegó a ser vista por los dueños de la panadería. Fue entonces cuando se produjo un cambio notable.

Días después, aquellos que pasaron nuevamente por la panadería notaron algo diferente: el letrero original había sido reemplazado por una hoja impresa, mucho más profesional y con un aumento en la oferta salarial. Ahora, en lugar de los $200 semanales, el pago inicial es de $1,400 por turno, y la descripción del trabajo incluye requisitos específicos como experiencia en atención al cliente, manejo de caja, y hasta conocimientos en redes sociales y recargas.


ree

Este cambio, sin duda, es un testimonio de cómo la presión y visibilidad que otorgan las redes sociales pueden llevar a mejoras tangibles. Lo que comenzó como un cartel que muchos llamaron "pedorro", se transformó en una oferta laboral más atractiva y detallada, beneficiando tanto a los posibles empleados como a la reputación de la panadería.

Es un excelente ejemplo de cómo una simple publicación en un grupo como "Trabajos pOsting" puede tener un impacto real en la comunidad laboral. Así que la próxima vez que vean algo similar, no duden en compartirlo, ya que nunca se sabe cómo podría ayudar a mejorar las condiciones de trabajo de alguien.

Comentarios


bottom of page